“El Último”, es un cortometraje que transcurre en el año 2056. En un lujoso hotel, el anciano portero que ha forjado su imagen social en relación al elegante traje que viste, es reemplazado inesperadamente por un eficiente robot, perdiendo su trabajo y el estatus que le daba su vestimenta. La historia, al igual que en el cine mudo, es sin diálogos, pero también sin viñetas, por lo que se sustenta en la corporalidad e interacción del protagonista con la sociedad.

ESTILO VISUAL Y COLOR

El color script (en el libro de arte) toma en cuenta la tecnología, la iluminación y la arquitectura de la ciudad futura, tomando referencias de películas de ciencia ficción como Metrópolis (1927) y Blade Runner (1982). 

Los ambientes de esta historia muestran dos caras opuestas de la sociedad. Los suburbios, donde vive el protagonista, son oscuros, de colores desaturados, predomina el gris del concreto, y casi nula vegetación. En cambio, en el entorno del hotel hay luz y coloridos jardines.

Además, se exageran los rasgos más expresivos de cada personaje (cara y cuerpo), como los cambios anímicos del personaje principal, que cuando pierde su atuendo se comienza a encorvar y contrasta con el jefe y el robot, siempre erguidos y rígidos. El traje del protagonista es central, ya que su llamativo y elegante color rojo y textura aterciopelada rompe el esquema visual del gris lugar donde habita, pero al mismo tiempo se camufla en el lugar donde trabaja, casi formando parte del mobiliario. 

 

 

PERSONAJES HUMANOS

PERSONAJES ROBOTS